El trabajo fue en coordinación entre el personal técnico de la Unidad de Bosques y Vida Silvestre de la Dirección Zonal 6, el Zoológico Bioparque Amaru, La Unidad Nacional de Protección del Ambiente de la Policía Nacional – UPMA, Empresa Pública Municipal de Aseo de Cuenca ETAPA EP, GAD Parroquial de Baños y comuneros.
De acuerdo a los protocolos correspondientes, el espécimen fue trasladado a una clínica veterinaria, donde se valoró su estado de salud. «Luego de ser estabilizado, el cóndor fue trasladado al Bioparque Zoológico Amaru para su custodia, supervisión y recuperación», indica un comunicado del MAATE.
En el texto también anuncian que presentarán una denuncia formal ante la Fiscalía Provincial del Azuay, a fin de que se investigue el hecho y se determinen responsabilidades por el delito contra la fauna silvestre.
El biólogo de Fundación y Bioparque Amaru, Ernesto Arbeláez, explicó que el cóndor estaba herido producto de unos disparos. Tenía siete perdigones entre el pecho y la cabeza.
El estado de salud del cóndor es delicado, al momento permanece en cuidados inensivos.
Sanciones
Los delitos contra la flora y la fauna silvestres se castigan con pena privativa de libertad de uno a tres años, según el artículo 247 del Código Orgánico Integral Penal.
Fuente: El Telégrafo