El Consejo de la Judicatura se cansó de que los demandados por violencia intrafamiliar o por pensiones alimenticias se escondan y burlen a los citadores para retrasar procesos judiciales.
Por eso, la institución pidió ayuda al Ministerio del Interior, que dispuso que los policías comunitarios acompañen a los notificadores. Ellos deben asegurarse de que el demandado entregue sus documentos de identidad y que firme una constancia de recibido.
Los policías actuarán cuando los demandados se hagan negar
Con esta medida, el Consejo de la Judicatura también busca reducir gastos, porque cada vez que un citador se moviliza tiene un costo. Además, hay un déficit del 50 % de citadores.
Han constatado que los demandados, en casos de alimentos, visitas y tenencias, se hacen negar y disponen a los guardias de seguridad no dejar pasar a los funcionarios judiciales. Ahora, cuando exista la negativa, actuará la policía.
«Podemos ingresar a cualquier domicilio (…) Tenemos que dar cumplimiento a lo que dispone la Ley», aseguró Johan Luna, subcomandante del Distrito Metropolitano de Quito. Agregó, para conocimiento de los ciudadanos, que no se puede obstruir a la justicia.
La protección policial evitará agresiones a los citadores y les dará seguridad, sobre todo en zonas peligrosas.
Fuente: Ecuavisa