Richard Jiménez
El Día del Gato se celebra para homenajear a estos animales y crear conciencia sobre su cuidado y adopción. Pero ¿sabías que no hay solo un día, sino tres? Y este 20 de febrero se conmemora la primera efeméride del año dedicada a los felinos.
¿Por qué el Día del Gato se celebra en tres fechas diferentes al año?
El Día del Gato se celebra tres veces al año debido a diferentes iniciativas y razones. El 20 de febrero busca crear conciencia sobre el bienestar animal, mientras que el 8 de agosto se enfoca en la salud felina. El 29 de octubre promueve la adopción de gatos negros, a menudo marginados en los refugios.
El Día Internacional del Gato del 20 de febrero nació en honor a Socks, el gato de la familia Clinton, quien falleció ese mismo día en 2009 debido a un cáncer de garganta. En su memoria, el presidente Bill Clinton decidió declarar el 20 de febrero como una fecha internacional para recordar a Socks y rendir homenaje a todos los gatos, se explica en la web Wamiz.
El 8 de agosto fue establecido por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) en 2002, según Almacén Editorial. El 29 de octubre, en cambio, fue propuesto por la activista Colleen Paige, experta en comportamiento felino, informa la web Wamiz.
Los gatos más virales de internet y sus historias
Grumpy Cat: La gata que se convirtió en un ícono global
Grumpy Cat, cuyo verdadero nombre era Tardar Sauce, nació el 4 de abril de 2012 en Arizona, EE.UU. Su expresión “gruñona” se debía a una combinación de enanismo felino y maloclusión. Se hizo famosa en 2012 cuando una foto suya fue publicada en Reddit. Grumpy Cat falleció en 2019, pero su legado sigue vivo en Internet.
Smudge The Cat: El gato confundido por una ensalada
Smudge The Cat se hizo famoso por la imagen de un gato blanco sentado frente a un plato de ensalada, con una expresión de confusión. La foto fue publicada en Tumblr en 2018 y se viralizó en 2019 cuando se combinó con la imagen de una mujer gritando. Smudge sigue activo en Instagram bajo el nombre @smudge_lord, según recoge la web KnowYourMeme.
Smudge The Cat: El gato confundido por una ensalada
Smudge The Cat se hizo famoso por la imagen de un gato blanco sentado frente a un plato de ensalada, con una expresión de confusión. La foto fue publicada en Tumblr en 2018 y se viralizó en 2019 cuando se combinó con la imagen de una mujer gritando. Smudge sigue activo en Instagram bajo el nombre @smudge_lord, según recoge la web KnowYourMeme.
Smurfcat: el más colorido y su explosión en TikTok
Smurfcat es un meme que comenzó en Rusia en 2023. La imagen de un gato azul con una apariencia similar a un pitufo se viralizó en TikTok, acompañada de la canción The Spectre de Alan Walker, a decir de KnowYourMeme. El meme se ha convertido en un fenómeno global.
Vivi, el gato disociado: ¿Por qué representa el estrés de Internet?
Vivi, o Black Cat Zoning Out, es un gato de Osaka, Japón, que se hizo famoso en 2023. Su expresión de indiferencia mientras miraba a otro gato se volvió viral en TikTok, recoge Infobae. Vivi representa el sentimiento de desconexión y estrés que muchos usuarios de Internet experimentan.
Pusheen: De ilustración a estrella global
Pusheen es un personaje creado por Claire Belton y Andrew Duff en 2010 para su webcómic ‘Everyday Cute’. Este gato gris y redondeado se ha convertido en un ícono de Internet, apareciendo en stickers de Facebook y productos de merchandising.
Pana Miguel y Oiia Oiia: Memes latinos que se hicieron tendencia
Pana Miguel es un gato munchkin que se hizo famoso por un video en el que se para en dos patas, se explica en la Gatopedia.
El impacto cultural de los gatos en Internet
Los gatos han tenido un impacto significativo en la cultura de Internet, al transformar la forma en que consumimos y compartimos contenido, recoge la web de Mónica Echeverría. Desde los primeros memes gatunos en la década de 1990 hasta los virales actuales en TikTok, los felinos han demostrado su capacidad para conectar con el público a través del humor y la ternura, siguiendo con El Confidencial. Las postales de gatos de principios del siglo XX son consideradas precursoras de los memes actuales, al reflejar la búsqueda humana de compartir humor e ironía a través de imágenes.
Fuente: El Comercio