Según la advertencia meteorológica No. 15 del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), se esperan lluvias moderadas e intensas en varias partes del país desde el miércoles 12 hasta el lunes 17 de marzo. Las regiones más afectadas serán la costa, la Amazonía y el sur del país
¿Qué puede pasar?
Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), se espera que las lluvias intensas provoquen varios problemas, incluyendo:
- Acumulación de agua en hogares, negocios y caminos susceptibles.
- Condiciones de las vías afectadas por agua estancada y bancos de niebla.
- Descargas eléctricas y ráfagas de viento fuerte durante tormentas.
Ante esta situación, se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones para evitar inundaciones, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra. Es importante estar informado y seguir las instrucciones de las autoridades locales.
Provincias afectadas
Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), las provincias que serán más afectadas por las lluvias intensas son:
Región Litoral
- Guayas
- Manabí
- Los Ríos
- El Oro
- Santo Domingo
Región Interandina
- Loja
- Azuay
- Cañar
- Pichincha (zona sur y estribaciones de cordillera)
Región Amazónica
- Zamora
- Morona Santiago
- Napo
Región Insular
- Isla Isabela
El Inamhi atribuye este escenario a la humedad y convergencia de vientos provenientes de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y cuenca Amazónica, sumado a procesos de calentamiento diurnos.
Fuente: Teleamazonas