Municipio advierte que Guayaquil podría quedarse sin agua debido a la turbiedad en el río y a la apertura de las compuertas del embalse. Municipio de Guayaquil alertó que Guayaquil podría quedar sin agua por la turbiedad en río Daule. Foto: Captura de redes sociales

El Municipio de Guayaquil está en alerta máximo debido a la decisión de abrir las compuertas del embalse Daule-Peripa, lo que podría tener graves consecuencias para la ciudad. La Alcaldía se mostró sorprendida de que Guayaquil, que alberga al 70% de la población del Guayas, no haya sido considerada en esta decisión.

La principal preocupación es el riesgo inminente para el abastecimiento de agua potable, ya que la Planta Potabilizadora de Interagua toma el agua del río Daule. Si el agua llega con altos niveles de turbiedad, podría suspenderse la producción de agua potable para toda la ciudad, afectando a más de 2,7 millones de personas. Esto ya ha sucedido en Nobol y Amagua, donde se han implementado restricciones de servicio debido a los niveles de turbiedad en el río.

Además, el Municipio advierte que hay un potencial riesgo de inundaciones si la liberación de agua coincide con marea alta y lluvias. Esto podría generar un escenario de alto riesgo para diversas zonas de Guayaquil, especialmente para aquellos que viven cerca del lecho del río. El aumento repentino del caudal del río Daule puede poner en peligro la vida de quienes habitan en sus riberas.

La Municipalidad cuestiona la decisión de abrir las compuertas del embalse Daule-Peripa cuando aún no ha alcanzado su cota máxima. Se ha anunciado públicamente que, debido a las características de la presente época de lluvias, es necesario operar las compuertas del embalse Daule-Peripa dentro del marco del control de crecientes.

Ante esta situación, el Municipio ha convocado de manera urgente al COE Cantonal para evaluar esta situación y tomar medidas inmediatas. También exige medidas urgentes para mitigar el impacto en el suministro de agua potable y evitar una crisis sanitaria.

Las autoridades del COE han informado que la cota del embalse Daule-Peripa está en 80,4 metros, lo que no representa aún su nivel máximo, que es 85 metros. Aunque se han anunciado vertimientos controlados para no afectar las aguas abajo de la represa, la situación sigue siendo crítica.

La Prefectura del Guayas ha indicado que está en alerta para responder a cualquier novedad o emergencia, y que la apertura de compuertas podría tener afectación en varios cantones y ciudades, incluyendo Guayaquil, Samborondón, Salitre, Pedro Carbo, Lomas de Sargentillo e Isidro Ayora.

En resumen, la situación es crítica, y es fundamental que las autoridades tomen medidas inmediatas para mitigar el impacto en el suministro de agua potable y evitar una crisis sanitaria. La ciudadanía debe estar informada y tomar precauciones para evitar cualquier daño.

Fuente: El Universo