Municipio de Guayaquil rechaza decreto sobre administración del Parque SamanesEl Parque Samanes, en Guayaquil. Foto: RTU

El presidente Daniel Noboa emitió el Decreto Ejecutivo 562 sobre la administración del Parque Samanes en el que dispone al Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica revocar la delegación al Municipio de Guayaquil para la administración del Área Nacional de Recreación Los Samanes.

La delegación de la administración del Área Nacional “Los Samanes” al Municipio de Guayaquil fue otorgada en octubre de 2023. El Gobierno señaló que la decisión presidencial responde a importantes deficiencias encontradas por el Ministerio de Ambiente en el Área.

Como, por ejemplo, la ausencia de herramientas de gestión, la falta de un registro y monitoreo de visitantes, la falta de capacitación, educación y comunicación con enfoque ambiental. Además de carencias en infraestructura y señalética.

Municipio de Guayaquil rechaza la revocatoria

El Municipio de Guayaquil emitió un comunicado en el que “expresa su postura firme” en cuanto al decreto que otorga la administración del Parque Samanes al Ministerio del Ambiente.

Aclara que el Gobierno Nacional solo podría gestionar las áreas protegidas del parque; así, la propiedad de este parque “sigue perteneciendo a los guayaquileños”, añade.

El Municipio señala que el Parque Samanes ha sido objeto de una profunda transformación en los últimos años, lo que ha logrado la recuperación del 85% de su cobertura verde.

Agrega que la afluencia de personas ha aumentado de manera notable y ha pasado de entre 5 000 y 6 000 visitantes por fin de semana en 2023, a entre 15 000 y 21 000 en la actualidad.

Este incremento beneficia al entorno y a la economía, ya que genera empleo y favorece el crecimiento de emprendimientos tanto dentro como en los alrededores del Parque.

El Municipio resalta que los logros son claros: “El Parque Samanes ha sido revitalizado y su transformación demuestra que la gestión municipal ha sido eficaz”.

Municipalidad rechaza una posible intervención de la fuerza pública

El Municipio de Guayaquil señala que el Decreto Ejecutivo 562 no solo carece de fundamento, sino que plantea la amenaza de una posible intervención de la fuerza pública en el Parque.

Esto quiere decir que entrarán sin armas ni operativos y respetando la propiedad privada de la ciudad.

“El Parque Samanes seguirá siendo un espacio para la comunidad guayaquileña y continuará bajo la administración del Municipio de Guayaquil y protección de su legítimo propietario: el pueblo de Guayaquil”, concluye.

Además, advierte a los policías, militares, Gobernadora y funcionarios que, de intentar ingresar al parque por la fuerza, estarían violando la propiedad privada de los guayaquileños. “En este caso, la Alcaldía se reserva el derecho de tomar acciones legales”, dice el comunicado.

También agrega que si el Gobierno Nacional decide enviar más policías y militares al Parque Samanes en lugar de destinarlos a zonas violentas como Durán o Nueva Prosperina, estos ingresarán como visitantes.

Fuente: El Comercio