Un portavoz de la coalición política entre Revolución Ciudadana y Reto estableció la restricción de uso de teléfonos móviles durante el balotaje del 13 de abril, estipulada por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Francisco Estarellas Solís, procurador de ambos partidos políticos, denunció la resolución ante el CNE «debido a que atenta contra los derechos constitucionales de los ciudadanos, en particular el derecho a la libertad de expresión», según reportó el diario El Universo.
Diana Atamaint, la presidenta del CNE, confirmó que el caso será examinado este martes 18 de marzo y se tomará una resolución.
El jueves pasado, el CNE prohibió «la utilización de aparatos móviles, eléctricos o electrónicos por parte de los electores durante la jornada electoral en las juntas receptoras del voto (JRV); y, desde las 17:00 (del domingo 13 de abril) y durante todo el día de escrutinio, a los integrantes de las juntas receptoras del voto».
Después de la primera vuelta electoral, Daniel Noboa, que aspira a la reelección, denunció sin evidencias que, en diversas áreas, grupos delictivos forzaron supuestamente a los votantes a votar por su oponente, la correísta Luisa González, y supuestamente solicitaron imágenes de sus boletas de votación como evidencia.
En respuesta, González indicó que sus electores «no son ni ‘narcos’ ni criminales», mientras que en el refuerzo se subraya que no se han hecho denuncias que respalden las presuntas presiones.
La decisión ha sido rechazada por el correísmo, criticando que el CNE haya aceptado la petición del Gobierno de Noboa.
«Nos dirigen criminales», respondió Correa al conocer la resolución, mientras que González expresó su miedo a que se prepare un fraude.
«Es una dictadura, nos estamos rebelando, no podemos tolerar este tipo de acciones: nos han prohibido el uso del móvil», indicó González.
Multa de hasta USD 32 900
Atamaint ha indicado que el incumplimiento de la normativa sobre los teléfonos constituye una «infracción electoral muy grave», la cual se castiga con una multa que oscila entre 9 870 dólares y 32 900 dólares.

Atamaint ha aclarado que los ciudadanos pueden ingresar en los recintos electorales con sus celulares. ( CNE )
Atamaint ha precisado que los ciudadanos tienen la posibilidad de acceder a los recintos electorales con sus teléfonos móviles y que la limitación de uso se inicia desde que proporcionan su documento de identidad para comenzar el proceso de voto, hasta su remisión tras el acto de votar.
El 13 de abril, más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a votar para determinar si Noboa es reelecto para un mandato a largo plazo (2025-2029), en el que intensifique su guerra declarada contra el crimen organizado y progrese en las reformas económicas sugeridas, o si prefieren que el correísmo recupere el control del país y transforme a González en la primera presidenta de Ecuador.
Fuente: Ecuavisa