Ucrania lanza un ataque a la infraestructura rusa después de la tregua propuesta por Trump.El Kremlin reiteró que Putin respaldó la propuesta de Trump de un alto al fuego en ataques a infraestructura energética durante 30 días, pero advirtió que se deben garantizar mecanismos para evitar nuevos ataques ucranianos Foto: SputnikMundo

Desde Moscú, el ataque ha sido calificado como “otra provocación” del gobierno ucraniano con la intención de frustrar los intentos de negociación impulsados por Trump.

En la madrugada de este miércoles, Ucrania llevó a cabo un ataque con drones contra una instalación energética en la región de Krasnodar, Rusia, según informó el Ministerio de Defensa ruso. Este ataque se produjo tras la decisión del presidente Vladímir Putin de aceptar la propuesta de Estados Unidos de detener temporalmente las ofensivas contra la infraestructura energética en el contexto del conflicto.

La instalación afectada, situada en la localidad de Kavkázskaya, es crucial para el transbordo de petróleo hacia el sistema de oleoductos del Consorcio del Oleoducto del Caspio. Uno de los drones ucranianos impactó en el lugar, provocando un incendio que se extendió por un área de 1,700 metros cuadrados.

El Ministerio de Defensa de Rusia ha calificado el ataque como “otra provocación” del régimen de Kiev, con la intención de obstaculizar las iniciativas de paz promovidas por el presidente estadounidense Donald Trump. Moscú destacó que esta ofensiva se produjo pocas horas después de que Putin diera la orden de detener los ataques rusos contra la infraestructura energética de Ucrania relacionada con la industria militar.

En un gesto que subraya la implementación de esta orden, las tropas rusas llegaron a neutralizar siete de sus propios drones que ya habían sido enviados para atacar objetivos en Ucrania. De estos, seis fueron derribados por los sistemas de defensa antiaérea Pántsir, mientras que el séptimo fue interceptado por un caza ruso.

El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, manifestó que el ataque de Ucrania evidencia la incapacidad de Kiev para llegar a acuerdos. “Es evidente que el régimen de Kiev no tiene la voluntad de negociar, lo que suscita serias preocupaciones”, aseguró.

Este no es el primer ataque de Ucrania contra instalaciones petroleras en territorio ruso. El 17 de febrero, drones ucranianos llevaron a cabo un ataque en la estación de bombeo de petróleo Kropótkinskaya, causando daños considerables y dejando la instalación fuera de funcionamiento.

El Kremlin, por su parte, reiteró que Vladimir Putin respalda la propuesta de Donald Trump de implementar un alto al fuego en los ataques a la infraestructura energética durante un periodo de 30 días. Sin embargo, advirtió que deben establecerse mecanismos de control para prevenir nuevos ataques ucranianos y el rearme de sus fuerzas armadas. Moscú insiste en que la falta de compromiso por parte de Kiev representa un grave riesgo para cualquier esfuerzo de negociación.

Fuente: teleSUR