La cantidad de afectados en Ecuador durante la temporada de lluvias supera los 111.000.El pronóstico climático indica que las lluvias de gran intensidad persistirán en diversas regiones del Ecuador, poniendo mayor énfasis en la costa, la Amazonía y las estribaciones de la cordillera andina. Foto: EFE.

Según el último informe de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos del Gobierno de Ecuador, el número de muertes se mantuvo en 20, y el número de heridos en 96.

El saldo de víctimas durante la estación lluviosa en Ecuador aumentó a más de 14.000 heridos y 111.000 perjudicados, mientras que las precipitaciones se intensifican en las regiones andina y sureña del país.

De acuerdo con el informe más reciente de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) del Gobierno ecuatoriano, la cantidad de fallecimientos se mantuvo en 20, mientras que la cantidad de lesionados se situó en 96.

Además, ocho de las 24 provincias que componen el país están en situación de emergencia, entre las que se incluyen seis que tienen un perfil costero (Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena) y las andinas Loja y Azuay, ubicadas en la zona sur de Ecuador.

La mayor parte de las personas afectadas están en la provincia de Manabí, situada en la costa central de Ecuador, con cerca de 66.000 personas que han sufrido algún impacto debido a las lluvias. Después está Guayas, cuya capital es la ciudad de Guayaquil, con más de 19.000, y la provincia rural de Los Ríos, con cerca de 19.000 también.

En cuanto a daños materiales, el último informe de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) señala que existen más de 31.500 viviendas que han sufrido algún tipo de deterioro, sumado a 143 hogares que han sufrido un derrumbe.

Asimismo, se registran doce puentes destruidos y otros 33 con daños, sumado a cerca de medio millar de instituciones educativas que experimentaron daños funcionales.

En el sector agrícola, cerca de 50.000 animales han muerto y más de 10.000 hectáreas de cultivo han sido devastadas, mientras que más de 7.500 hectáreas experimentan daños menores.

Entre los eventos más comunes causados por las lluvias se incluyen deslizamientos (40.54 por ciento), inundaciones (39.06 por ciento), derrumbes estructurales (5.38 por ciento), socavamientos (5.22 por ciento), vendavales (4.54 por ciento) y aluviones (2.85 por ciento).

De acuerdo con la SNGR, el pronóstico climático señala que las precipitaciones intensas continuarán en varias regiones de Ecuador, enfocándose especialmente en la costa, la Amazonía y las cimas de la cordillera andina.

Fuente: teleSUR