Trump amenaza con imponer tarifas aduaneras del 25% a naciones que adquieran petróleo de Venezuela.Estos aranceles, detalló, entrarán en vigor el 2 de abril, mismo día en que se prevé se comiencen a implementar aranceles recíprocos contra países aliados y rivales y que en su cuenta Trump definió como «Día de la Liberación» en Estados Unidos. Foto: EFE

Siguiendo su retórica de asfixia económica imperialista, Donald Trump, anuncio este lunes que aplicará un gravamen del 25% a cualquier nación que obtenga petróleo o gas de Venezuela.

En una declaración difundida en Truth Social, Trump justificó esta acción argumentando que Venezuela ha demostrado «hostilidad hacia Estados Unidos y las libertades que protegemos». De acuerdo con sus afirmaciones, este gravamen se impondrá a cualquier intercambio comercial que estos países hagan con Estados Unidos.

Por lo tanto, Trump garantizó que, «cualquier nación que adquiera petróleo o gas de Venezuela será obligada a abonar un gravamen del 25% a los Estados Unidos por cualquier intercambio que realicen con nuestro país».

Trump también sostuvo, sin proporcionar evidencia, que Venezuela ha destinado intencionalmente a delincuentes y integrantes de grupos violentos, como el Tren de Aragua, a territorio de Estados Unidos. Estas denuncias constituyen un componente de una retórica que ha definido su posición respecto al gobierno legítimo del presidente de Venezuela.

De acuerdo con información del Departamento de Comercio, Venezuela se clasificó como uno de los mayores proveedores de petróleo para Estados Unidos en 2024, con exportaciones que ascendieron a 5.600 millones de dólares. No obstante, este monto constituye únicamente el 3% de las importaciones totales de petróleo y gas de Estados Unidos, ubicándose muy por detrás de Canadá, que contribuyó con exportaciones de 106.000 millones de dólares.

Este comunicado se añade a un conjunto de acciones arancelarias que Trump había sugerido previamente, entre ellas un 25% de tarifas aduaneras sobre productos farmacéuticos, vehículos y madera, cuya puesta en marcha estaba programada para el 2 de abril. Trump ha bautizado esta fecha como el «día de la liberación», donde también tiene la intención de declarar tarifas aduaneras mutuas contra otras naciones.

Asimismo, es importante recordar que hace algunas semanas, Washington otorgó a la petrolera de Estados Unidos, Chevron, un plazo hasta el 3 de abril para liquidar sus actividades en el país del Caribe.

Fuente: teleSUR