¿Hasta cuándo pagan las utilidades? Los trabajadores bajo relación de dependencia y afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) deben recibir utilidades. Foto: Referencia web

En Ecuador, la fecha límite para el abono de utilidades es el 15 de abril de 2025. Este valor es abonado por los empleados en relación de subordinación y afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Las empresas y empleadores serán los encargados de abonar las liquidaciones correspondientes al periodo fiscal desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2024.
El valor de las ganancias se deriva de los beneficios que una compañía o empleador obtiene tras cubrir los costos y gastos.

Aquellos que ya no trabajan en la compañía pero brindaron sus servicios durante el año 2024 también gozan de este pago. La cantidad proporcional se determinará en función del tiempo en que proporcionaron sus servicios en la misma empresa.

El Código Laboral dicta que se reconocerá el 15% de las ganancias líquidas, divididas de la siguiente manera:

10%: reparto equitativo entre todos los empleados.

El 5% restante se distribuye de manera proporcional a los empleados con responsabilidades familiares: casados, unión de hecho, hijos menores de 18 años o con discapacidad.

Las sanciones para empresas o empleadores que no respeten este compromiso oscilan entre los 3 y 20 salarios básicos.

¿Cómo calcular mis utilidades?
Este valor se determina a partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre, siempre que la compañía establezca sus beneficios netas.

El monto a cobrar se basa en el tiempo que un individuo ha estado en una compañía. Por esta razón, los empleados de mayor edad obtienen más beneficios.

Fuente: El Telégrafo