El diplomático de Venezuela catalogó el discurso de Rubio como anticuado, conocido y no sorprendente, después de la reciente expulsión de embarcaciones de la petrolera ExxonMobil en la Guayana Esequiba realizada por un barco boliviano.
«No nos asombra. «Sabemos ese antiguo escenario de amenazas y bravuconadas con el que un desamparado intenta amedrentar a las naciones soberanas», indicó Gil, mientras insistió en que Venezuela «es un país defensor de la paz que no se somete a amenazas, ni se somete al engaño de aquellos que piensan que con discursos incendiarios pueden alterar la historia o usurpar nuestros derechos históricos».
En este contexto, instó a Estados Unidos a dejar de interferir en los asuntos internos de Venezuela y abstenerse de tratar de transformar el territorio venezolano en un escenario bélico para los intereses de las corporaciones transnacionales como Exxon Mobil y el complejo militar industrial de su nación: «No buscamos ni buscamos disputas, pero tampoco toleraremos que intereses foráneos intenten reconfigurar la realidad acerca de nuestro Esequibo. Ese territorio es y continuará siendo venezolano, y su restauración se llevará a cabo bajo el único marco legal: el Acuerdo de Ginebra de 1966.
El canciller Yván Gil, reiteró que el gobierno nacional junto al pueblo venezolano seguirá firme en la defensa de la paz y la soberanía nacional «usando para ello todos los medios disponibles, con la fuerza de la razón y la legitimidad de nuestros derechos».
Fuente: TeleSUR: RR