1 297 migrantes ecuatorianos fueron deportados desde Estados Unidos durante 2025, según la canciller SommerfeldMigrantes deportados de EE. UU. llegan al aeropuerto José Joaquín de Olmedo en Guayaquil, donde fueron recibidos por brigadas del gobierno ecuatoriano. Foto: Carlos Klinger

12 vuelos con ecuatorianos deportados desde Estados Unidos llegaron al país en lo que va del 2025. Tres de ellos en aviones militares.

Según informó la mañana de este jueves 13 de febrero, la canciller Gabriela Sommerfeld a la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana de la Asamblea, 1 297 personas han sido deportadas en 2025.

Desde 2022 se reciben dos vuelos semanales con un promedio de 120 migrantes. En ese año llegaron 3 770 personas, el número creció hasta 18 449 en 2023 y en 2024 bajó a 13 589.

La ministra dijo que quienes llegan al país deportados reciben en el momento de su arribo USD 50 del Programa Mundial de Alimentos para sus necesidades urgentes.

«Incluye alimentación, llamadas telefónicas, transporte, higiene de las personas retornadas a su llegada o cualquier necesidad que consideren», detalló Sommerfeld.

Los migrantes llenan un registro mediante el que, según la canciller, son incluidos en los programas de atención prioritaria de los ministerios. Además, dijo que recibirán un bono de apoyo de USD 470 mensuales durante tres meses, sin embargo, informó que quienes han retornado aún no reciben el beneficio porque el sistema se está implementando.

«El rato que llegan al aeropuerto de Guayaquil son instruidos sobre el programa, se les da las instrucciones para que se puedan registrar. Posteriormente, los diferentes ministerios van atendiendo a las personas. Es un programa que se está implementando. El decreto fue recientemente emitido», agregó Sommerfeld.

El correísmo cuestionó si se habían hecho esfuerzos para que los ecuatorianos retornados no sean esposados durante el viaje. «Nos sentamos con las autoridades de Estados Unidos y las analizamos. Y, por supuesto, siempre demandamos que se respeten los derechos humanos», aseguró Sommerfeld.

Según la información de Cancillería, en Estados Unidos hay 1 204 000 ecuatorianos, de los que 800 000 están regularizados y 400 000 se mantienen de forma irregular.

Fuente: Ecuavisa