Bolívar en alerta roja: COE Cantonal declara emergencia y refuerza operatividadVarias familias enfrentan inconvenientes para movilizarse en medio de las inundaciones. Foto: El Diario

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal de Bolívar declaró por unanimidad el estado de emergencia en el cantón y determinó la alerta roja con el objetivo de fortalecer las acciones operativas en el territorio y salvaguardar a la población ante la situación de emergencia que enfrenta la zona. La decisión se tomó la noche de este lunes 24 de febrero del 2025.

Entre las resoluciones adoptadas, se solicitó a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos la actualización del polígono en Mata de Plátano, con el fin de identificar las zonas de mayor vulnerabilidad y tomar medidas preventivas para reducir los impactos de eventos naturales adversos.

Bolívar se inundó desde este lunes

Asimismo, el COE determinó que la Alcaldía de Bolívar será el canal oficial para la difusión de información durante la emergencia, garantizando así que la ciudadanía acceda a datos verificados y oportunos.

Las autoridades aseguraron que trabajarán de manera articulada con los diferentes niveles de gobierno y las entidades que integran el COE Cantonal, con el fin de coordinar acciones para mitigar los efectos de la emergencia y brindar asistencia a las comunidades afectadas.

Inundaciones continúan

Mientras que, desde la madrugada del lunes 24 de febrero Bolívar empezó a experimentar inundaciones. Las afectaciones se dieron en principio en la cabecera cantonal Calceta. Decenas de casas quedaron bajo el agua, que incluso afectó al Hospital del IESS. Esta casa de salud cerró tentativamente su agendamiento de citas y la atención la trasladó hasta la Unidad Educativa Armando Quiroz.

Varios planteles de Bolívar experimentaron problemas de acumulaciones de agua, entre estos el Centro Educativo ’13 de Octubre’, que estaba inundado totalmente. Este martes 25 de febrero la situación era similar y las autoridades estaban desplegadas para atender a la población.

Fuente: El Diario