EE.UU.: se acaba el sueño | 18 vuelos con más de 1 800 ecuatorianos deportados, han llegado al país, durante 2025Los aviones arriban dos veces por semana al aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil. La mayoría de compatriotas fue detenida en México, mientras cruzaban a territorio norteamericano. Foto: El Universo

Con tristeza y frustración llegan al aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil decenas de migrantes deportados desde Estados Unidos.

“Fui la mujer más feliz. Allá tuve para comer, aquí ni siquiera para comer no tengo, y si me dan la oportunidad para irme, vuelta me voy porque no me voy a quedar aquí”, menciona Mirna Párraga, migrante deportada

“Los resultados que nosotros queríamos, no se dio allá. Nos regresamos con la salud y la vida que es lo más importante, pero con las deudas al frente para poder viajar y todo eso”, dice un migrante deportado

Algunos caminan presurosos para abandonar la terminal aérea, otros tapan sus rostros, como si sintieran temor o vergüenza. Apenas llegan con sus documentos, pero dejaron atrás una maleta llena de sueños. Todos firmaron su acta de deportación.

“Me fui con mi esposa. A mi esposa la devolvieron a los 20 días y a mi al mes y medio casi”, dice Mauricio Castillo, migrante deportado

Los vuelos arriban solo a Guayaquil cada martes y jueves, un protocolo que se aplica desde 2005. En lo que va de este año, 18 aviones con deportados han aterrizado con 1 828 migrantes, según cifras de la Cancillería ecuatoriana.

Entre los pasajeros hay madres con niños, jóvenes, mujeres y hombres que viajaron solos. Se funden en un abrazo con los suyos y expresan su alivio de estar en Ecuador.

“Una experiencia que quizás no se vuelva a repetir. Es feo, la migración de allá te trata como si fueras un delincuente”, explica un migrante deportado

Encuentran consuelo de estar con vida, luego de sobrevivir a una pesadilla.

“Pues el peligro si un poco porque me pedían dinero para dejarme ir, pero no, sabe que, uno tenía que dar para que no pase nada, y gracias a Dios uno ya está bien”, menciona Alexander Cordero, migrante deportado

“Quise lo mejor pero mi vida fue peor. El peor error fue haber salido de aquí del país. Me secuestraron a mi y a mis hijos, me quitaron mi otro hijo en México”, relata una migrante deportada

A pesar de que el gobierno anunció planes para apoyarlos en su reinserción, hay migrantes que no ven en los ofrecimientos oficiales una posibilidad para volver a empezar porque corren riesgo de permanecer en Ecuador.

“Por extorsión, secuestro en Guayaquil. Estamos viendo que hacer, salir, buscar un familiar, o resguardarnos para volver a salir, no podemos estar aquí en Ecuador, vamos a buscar salir a otro lado”, dijo un migrante deportado.

Desde este año, además de vuelos charters con aerolíneas comerciales, los repatriados son movilizados al país en vuelos militares.

Fuente: Ecuavisa