La Selección de Ecuador y la de Venezuela se enfrentarán una vez más en las eliminatorias a una Copa del Mundo. Esta vez será en la fecha 13 del camino a Canadá, Estados Unidos y México 2026.
El encuentro entre la Selección de Ecuador y Venezuela está programado para el próximo viernes 21 de marzo de 2025. El balón empezará a rodar en el Rodrigo Paz desde las 16:00 bajo la dirección arbitral del brasileño Ramón Abatti.
Ecuador domina en el historial
La última vez que Ecuador recibió a Venezuela por las eliminatorias fue el jueves 11 de noviembre de 2021 en el estadio Rodrigo Paz. El argentino Gustavo Alfaro era el entrenador de un equipo que estaba en pleno proceso de formación.
Esa tarde, la Tri tuvo un complicado partido y le ganó 1-0 a la ‘Vinotinto’ con un tanto de cabeza de Piero Hincapié, a los 41 minutos del primer tiempo, con lo que el camino al cuarto mundial cada vez se ampliaba.
Alfaro formó con Alexander Domínguez, Christian Cruz (Robert Arboleda), Hincapié, Félix Torres, Byron Castillo, Moisés Caicedo, Carlos Gruezo, Ayrton Preciado (Janner Corozo), Jeremy Sarmiento (Alan Franco), Gonzalo Plata (Joao Rojas) y Djorfaeff Reasco (Jordy Caicedo).
En la visita destacaban los nombres de Rafael Romo, actual arquero de la Universidad Católica; Jan Hurtado, campeón con Liga de Quito de la Liga Pro y Copa Sudamericana en 2023; y Eduard Bello, quien fue contratado como refuerzo de Barcelona SC para el segundo semestre de 2024, pero que no tuvo el rendimiento esperado y no fue considerado para el proyecto 2025.
En Quito, Ecuador ganó siete partidos y perdió tan solo uno, con el recordado gol de Juan Manuel Rey a Daniel Viteri en el Olímpico Atahualpa, la lluviosa tarde del sábado 13 de octubre de 2007, con lo que se empezó a cerrar la opción de una nueva clasificación mundialista.
Ese gol del exjugador de Emelec es el único recibido por los ecuatorianos en Quito, a diferencia de los 15 encajados por los venezolanos tanto en el Olímpico Atahualpa como en el Rodrigo Paz.
En Venezuela, la realidad cambia con cuatro partidos ganados, dos de Ecuador y tres empates. Los goles anotados de los venezolanos fueron 14 y los recibidos 11 para una diferencia de goles de +3.
En resumen, en las eliminatorias, Ecuador ganó nueve, empató tres, perdió cinco, anotó 27 goles y recibió 15.
Fuente: El Telégrafo