El balance de víctimas mortales después del sismo en Myanmar se elevó a 2.719 fallecidos y 4.521 heridos, con más de 400 individuos desaparecidos, según reportó la Televisión Central de China, citando al líder del Consejo de Administración Estatal de la nación del sudeste asiático, el general Min Aung Hlaing.
Agregado a esto, el general del Consejo de Administración Estatal de Myanmar mencionó que el número de muertos se espera que supere los 3.000.

El mapa presenta las zonas más impactadas después del terremoto que devastó la nación asiática el 28 de marzo. Imagen: Sistema de Unidad Nacional.
El 28 de marzo de 2025, un devastador sismo de magnitud 7,7 devastó Myanmar, agravando el dolor que ya experimentaban los habitantes debido a los constantes ataques aéreos de la junta militar, incluso después del desastre, lo que dificulta los esfuerzos humanitarios apremiantes.
Hasta ahora, se estima que el total de individuos directamente impactados por el terremoto es aproximadamente de 8.562.555, de acuerdo con las autoridades de Myanmar.
El Gobierno de Unidad Nacional (GUN), que defiende la legitimidad democrática desde el golpe militar de 2021, manifestó su sincero agradecimiento a Australia, Bangladesh, Camboya, China, la Unión Europea, India, Irlanda, Japón, Malasia, Noruega, Rusia, Singapur, Corea del Sur, Tailandia, el Reino Unido, los Estados Unidos, Vietnam y la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios por su respuesta en respaldo a las comunidades impactadas por el sismo.
No obstante, el GUN condenaron la inclinación de la junta militar a poner en política y manipular la ayuda humanitaria en beneficio propio, en vez de dar prioridad a las necesidades de las comunidades perjudicadas.
De este modo, las autoridades hicieron un llamamiento urgente a la comunidad internacional, incluidas las Naciones Unidas y la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (Asean), para que garanticen que la ayuda humanitaria se entregue directamente a las víctimas del terremoto en Myanmar.
Fuente: TeleSur TV