Seis ecuatorianos fueron rescatados en Colombia de una red de tráfico de migrantesPuente internacional de Rumichaca, en el norte del país. Imagen de archivo referencial. Foto: Ricardo Cabezas

Se halló a seis ecuatorianos en estado de salud deficiente y fueron recluidos en un hotel de Pasto, Colombia. Las víctimas del tráfico de migrantes, nuestros compatriotas, fueron rescatadas en una operación coordinada entre la Policía ecuatoriana y las autoridades de Colombia. Las autoridades lo comunicaron el martes 1 de abril del 2025.

Según los estudios, las víctimas fueron captadas por entidades dedicadas al tráfico ilegal de inmigrantes. La banda funcionaba mediante la utilización del lenguaje de señas. De esta manera, consiguieron a dos de las seis personas con discapacidad auditiva que estaban en búsqueda en Ecuador. Las personas afectadas fueron llevadas a Colombia bajo amenazas y demandas financieras.

La colaboración internacional resultó fundamental para el triunfo del operativo y la investigación conjunta realizada. En esta acción contra el delito organizado de la red global, se trabajó en conjunto con el respaldo de Colombia y Panamá. Las víctimas se planeaba trasladar a Estados Unidos de forma ilícita.

El subcomandante de la Policía de Nariño, Jorge Andrés Mendoza, valoró el impacto que sufrió esta red internacional. «Es un golpe duro contra estas organizaciones delictivas que se benefician del fraude y la explotación de individuos en circunstancias de riesgo», afirmó.

Los dos individuos fueron capturados por la red mediante el lenguaje de señas y les prometieron ser trasladados a Norteamérica. Actualmente existe una investigación orientada a hallar más indicios acerca del funcionamiento de esta red. Después de ser liberadas, las seis víctimas fueron otorgadas a sus parientes en el puente internacional de Rumichaca.

Fuente: Teleamazonas