La segunda vuelta presentará uno de los controles electorales más grandes que se pueda recordar. El CNE ha acreditado a 92 mil individuos como representantes de entidades políticas para supervisar las elecciones en recintos y mesas de votación el 13 de abril próximo.
La revolución ciudadana contará con 45 mil y la ADN con 47 mil. Por lo tanto, tendrán un representante en cada una de las 41 mil juntas que reciben el sufragio. Ellos supervisarán el recuento de votos y garantizarán que las actas de escrutinio se completen conforme a los resultados obtenidos.
La aspirante de ADN a la vicepresidencia, María José Pinto, comunicó en Vera… Así, contarán con otros 6.500 voluntarios en calidad de coordinadores de recinto y 1 600 que estarán a la espera del escaneo y la digitalización. Además, según afirmó, realizaron modificaciones en su sistema para consolidar la información.
«Contamos con un especialista a nivel global que nos asiste.» «Modificamos un asunto del sistema y contamos con una empresa que gestiona todo el asunto de formación», garantizó Pinto.
Igualmente, la Revolución Ciudadana comunicó que reforzó su dominio electoral y establecerá delegados para la vigilancia del recinto y la digitalización. Luisa González, una candidata a la presidencia, declaró en Radio Morena que aquellos que se encuentren en mesa tomarán una imagen del documento y la incorporarán a su sistema.
«Tenemos un control electoral que se duplica.» Existen dos controles electorales, además, implementaremos un control de espejo para supervisar que no se produzca fraude», señaló González.
Las dos entidades cuentan con delegados preparados si se produce un conteo de votos en las juntas provinciales debido a objeciones a los resultados, y esto puede suceder hasta días después de la elección.
Fuente: Ecuavisa