Se cumplen dos años del comienzo de la guerra civil en SudánAlrededor de 150.000 personas han sido asesinadas a lo largo del conflicto, mientras que la hambruna continúa extendiéndose. Foto: EFE

Este martes se conmemoran dos años de la guerra interna en Sudán, que ha desencadenado una de las crisis humanitarias más graves a nivel global.

El 15 de abril de 2023 se inició la batalla entre el Ejército de Sudán y el grupo terrorista Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), bajo el mando de Mohamed Hamdan Dagalo, que ha resultado en aproximadamente 150.000 muertes hasta el momento.

En la semana final de marzo pasado, el Ejército de Sudán, bajo el mando de Abdel Fattah Al-Burhan, declaró que Jartum, la capital del país, había sido liberada, aunque las batallas siguen abiertas en otras zonas del país africano.

Dagalo, también llamado Hemedti, juró que sus milicias volverían a Jartum con más potencia.

Por su parte, Al-Burhan expresó que «el gozo de la victoria no será total hasta que se sofoque al último insurrecto en el último rincón de Sudán».

Después de 24 meses de violencia continua, la población civil se topa con una situación cada vez más desesperada.

El Ministerio de Salud de Sudán informó el domingo pasado sobre la muerte de más de 300 individuos en tan solo tres días.

Algunos cálculos indican que 150.000 individuos han fallecido durante el conflicto, mientras que la hambruna sigue propagándose y más de 12.7 millones de individuos han desertado de sus hogares. 3.8 millones de estos corresponden a naciones vecinas.

Fuente:  teleSUR